« Regresar a página anterior

Ing. en Prod. y Comercialización Hortícola

Descargar: IPCH.jpg

Competencias

1.- Propagación de frutas, hortalizas y ornamentales: desarrolla los conocimientos, habilidades, destrezas y valores necesarios para lograr una producción exitosa de plantas.

2.- Manejo de sistemas productivos hortícolas: desarrolla los conocimientos, habilidades, destrezas y valores que le permiten planear, establecer y manejar adecuadamente, un sistema de producción hortícola.

3.- recolección y manejo de poscosecha de frutas, hortalizas y ornamentales: desarrolla los conocimientos, habilidades, destrezas y valores que le permiten el manejo eficiente de los productos en poscosecha.

4.- comercialización y mercadotecnia de frutas hortalizas y ornamentales: desarrolla los conocimientos, habilidades, destrezas que le permiten analizar los mercados para la compra y venta de productos hortícolas para el mercado en fresco como para el proceso industrial.

Introducción

La agricultura como una de las actividades primarias a través de  su historia  ha presentado  distintos  problemas  que obstaculizan la  producción y distribución de alimentos, con el uso desmedido de los insumos  agrícolas, el mal uso del agua y la sobre explotación de  áreas  naturales para la siembra de  cultivos  ha provocado  que  diversos efectos  sobre el medio ambiente como la  alteración  de los ciclos ecológicos,  provocando la  emergencia de plagas y enfermedades resistentes  así como el empleo de mayor cantidad de agroquímicos , todo  ello  formando un ciclo vicioso  que deteriora  cada vez más  el planeta  y causando que  sea más difícil producir  alimentos para satisfacer la demanda social. En este contexto la Facultad de Ciencias  Agrotecnológicas ha encaminado la  formación de un Ingeniero en Producción y Comercialización hortícola  que tome  acciones  inmediatas que contribuyan a la disminución de la problemática expuesta, comprometidos  con el campo  y que dediquen su esfuerzo a mejorarlo. Este  profesionista es realista, pragmático y creativo capaz  de hacer viable el desarrollo de pequeños productores en condiciones de escasez y adversidad, hace más rentable la actividad hortícola reduciendo sus costos de producción y mejorando los precios de venta de las cosechas; posee habilidades e iniciativa para que pueda generar su propio espacio de trabajo, con una orientación hacia la producción y la vida de campo, con mentalidad emprendedora y productiva, con inquietudes de superación y progreso personal por medio de su trabajo y no necesariamente de un empleo.

Misión


Proporcionar una formación integral, de acuerdo con los principios planteados en su filosofía y propósitos curriculares e institucionales, para desempeñarse en las diversas actividades de la profesión, con altos valores morales y éticos, atendiendo las necesidades y problemática del campo individual y colectiva, con sensibilidad y espíritu de servicio.

  Objetivo



Formar profesionistas que planeen, dirijan, ejecuten, supervisen y evalúen a través de sus conocimientos científicos, la producción de alimentos, los servicios y programas productivos, almacenamiento, distribución y comercialización, investigación sobre los factores ambientales, biológicos, socioculturales y agronómicos.


Perfil de Egreso

El Ingeniero en producción y comercialización hortícola es un profesionista agronómico que reconoce la realidad como una internación  de procesos humanísticos, científicos, biológicos, ecológicos, sociales, culturales y económicos desde su especialidad. tiene un pensamiento analítico, sintético y critico constituido como competencias básicas y profesionales para solucionar problemas e incidir de forma significativa en la situación del campo y alimentaria de la población; es un elemento valioso en el trabajo en equipos multidisciplinarlos para realizar acciones de administración estratégica de los recursos que le permitan prestar servicios de calidad, bajo principios de desarrollo sustentable de los ecosistemas, considerado que la perspectiva ambiental repercutirá en una mejor calidad de vida de la población. enfrenta situaciones problemáticas con actitud creativa y emprendedora; con un adecuado dominio en el manejo de sistemas de producción, a los cuales dirige, coordina y administra con un liderazgo participativo.

 Visión



Los egresados de Ingeniero en Producción y Comercialización Hortícola, aprovecharan eficazmente los recursos naturales, al poner en práctica sus conocimientos científicos y tecnológicos, logrando eficientar los recursos naturales, con el uso  y manejo de biotecnología incrementara la producción y comercializará los cultivos hortícolas.

Fecha de publicación: 2014-05-28 17:31:19
Fecha de actualización: 2014-06-16 14:07:32
URL de este artículo: /licenciatura/ipch/
Compártelo:Compártelo en FacebookCompártelo en Twitter