« Regresar a página anterior
Encuentro Científico y Asamblea Anual 2013
Fecha de actualización: 2013-09-03 12:08:09

La Universidad Autónoma de Chihuahua a través de la Facultad de Ciencias Agrotecnológicas será sede del Encuentro Científico y Asamblea Anual 2013 del Comité Internacional en Itinerarios Culturales (CIIC), del Consejo Internacional en Monumentos y Sitios (ICOMOS) – Organismo “A” UNESCO en materia de Patrimonio Cultural de la Humanidad, el cual se realizará del 4 al 12 de septiembre.
La ceremonia inaugural tendrá lugar este jueves 5 de septiembre en punto de las 9:00 horas, y se enmarcará en las instalaciones del Poliforo Cultural Faciatec ubicado a un costado de Dirección Académica, en el Campus 1 de la UACH.
ICOMOS son las siglas de International Counsil on Monuments and Sites, organismo “A” de UNESCO; esto indica que es una Organización No Gubernamental y al ser catalogado como organismo “A”, indica que es evaluador experto en su materia para la UNESCO, que se formaliza en el año 1965 en Varsovia, Polonia, un año después de la firma de la Carta Internacional sobre la conservación y restauración de monumentos y sitios, llamada “Carta de Venecia”; es una asociación mundial de profesionales, dedicada a la conservación y a la protección de sitios del patrimonio cultural regional, nacional y mundial.
Cuenta con una red de algo más de 7 mil expertos especializados que comparten experiencias desde sus comités nacionales en más de 110 países y a través de una veintena de comités científicos internacionales; y que fue reconocido por UNESCO durante la Convención sobre Patrimonio Mundial sostenida por la UNESCO y sus estados parte, durante el año de 1972.
Por otra parte, el CIIC, cuyas siglas indican el nombre del Comité Internacional en Itinerarios Culturales, se formalizó hacia el año de 1999 luego de casi cinco años de trabajos para definir conceptos en torno al tema en específico en la Carta de Itinerarios Culturales, donde se establece su filosofía, la que fue avalada durante la Asamblea General sostenida en Quebec en el año 2008.
Por ello, el CIIC ha decidido realizar su Encuentro Científico y Asamblea Anual 2013 en la ciudad de Chihuahua durante el otoño de 2013, con el tema principal“Los planteamientos básicos para los planes de gestión de los itinerarios culturales” y con la participación confirmada de expertos de 11 países.
Entre los países invitados se encuentran Alemania, Australia, Bélgica, República Checa, España, Argentina, Chile, Venezuela, Colombia, Estados Unidos y México, además se tocaran subtemas como; la gestión de los itinerarios culturales: premisas, referencias, dificultades, retos. Así como la aportación a la gestión de los itinerarios culturales de los principales diciplinas científicas y técnicas: arquitectura, urbanismo, ordenación del territorio, política de paisaje, infraestructuras, energía, educación, entre otros.